Los días 26, 27 y 28 de Febrero se realizó una nueva versión del ya mítico Cruce de Los Andes, carrera pedestre por equipos donde 12
participantes deben correr en postas de 42,198 kilómetros desde la ciudad de San Juan en Argentina, hasta la ciudad de La Serena en Chile; dicho circuito cambia de partida y de llegada año con año, donde esta
versión tenía termino en el faro de La Serena y donde participan equipos de
Uruguay, Argentina y Chile y donde los corredores deben sortear desde el calor
durísimo propios de San Juan, alturas de montaña como los 4.722 m.s.n.m. en el paso de Aguas Negras, la noche en caminos de alta montaña, la nieve o lluvia entre muchas cosas más.
Por causas fortuitas, el terremoto impidió a uno de los equipos chilenos
participantes completar el número de corredores para completar una de las postas lo que es causal de descalificación, por tal motivo, el equipo de Santiago auspiciado por
IPS e integrado por el
ultramaratonista Erwin Valdebenito nos pidió un corredor para completar el relevo número 10 que tenía partida en la localidad de
Huanta en el Valle de
Elqui hasta la localidad de
Rivadavia.
Al final, nos tocó realizar el último tramo (12) desde el
Almendral hasta La Serena, donde nuestro corredor
Mauricio Urra completó su primer
maratón en 3:26:28 saliendo en ese relevo en
séptimo lugar, y por equipos al final de la competencia primeros, ganando la versión de este año bicentenario .
Más fotografías en: http://www.flickr.com/photos/41542170@N07/sets/72157623410358621/fotografías: Mauricio Urra, Alessandra Lima, Barbara Valdebenito, Kano Santana, Carlos Reyes, diario El Día.
corredores de Chile, Argentina y
Uruguay participaron en la prueba, acá bajando la cordillera desde el sector de La Junta hasta
Huanta en el Valle de
Elqui, Aldo Muñoz y Fernando de la Hoz.

Luis Hernández, encargado de migración en la aduana chilena y también corredor de una de las etapas de la carrera, indispensable para el control migratorio de los participantes y para lograr las fotografías que logramos en terreno.

Vicente Cabezas primero en la etapa 8 (La Laguna - Las Juntas) y comienzo del relevo 9 (Las Juntas -
Huanta) 2:06 A.M.

comienzo del relevo 9 sector La Junta, 2:06 A.M., en la foto: Fernando de la Hoz, atrás Javien Figueroa y Aldo Muñoz.

competidores del relevo 10 listos para viajar a
Huanta, discapacitados de San Juan también daban batalla en la cordillera, 3:41 A.M., en la silla Sergio Becerra y Diego Catelli.

punto de abastecimiento en el kilómetro 22 del relevo, necesario para muchos de los competidores; dichos abastecimientos se situaban en los puntos 12, 22 y 37 de cada tramo.

Diego Catelli, corredor uruguayo
reabasteciendose de agua para el camino, iba corriendo con colitis, pero era necesario para no descalificar al equipo.

relevo 12 en el sector El
Almendral 8:15 A.M., en la foto
Mauricio Urra,
Erwin Valdebenito, Sofía Vergara y Mercedes Helguera.
Mauricio Urra comenzando su primeros 42.198 metros para finalizar la carrera.
Mauricio Urra llegando a la meta de la carrera; 7º en la etapa; 2º por equipos en la general por Chile, atrás Erwin Valdebenito del equipo Profe-IPS.

Mercedes Elguera del equipo femenino argentino.

junto al
team Nike,
Ives Yañez,
Mauricio Urra y Jorge "
Kano"
Santana.

en la meta.
Mauricio Urra y
Erwin Valdebenito del equipo
Profe Oscar IPS, ganadores de la versión 2010 de la prueba.