La prueba tuvo lugar en la Avenida Del Mar frente al helipuerto el día Sábado 10 de Diciembre. A las 8:00 am tenían que estar las bicicletas en el parque autorizado por la organización para posteriormente dar inicio a la competencia a las 9:00 am con 375 mts. de natación con Melissa Sierra, 10 Km de Bicicleta a cargo de Jaime Valencia A. y para finalizar con 2.5 kms. de running por parte de Juan Carlos Valencia; el equipo Pirámide participó en la modalidad relevos mixtos donde Melissa pasó su relevo en el 4to lugar de la general siendo primera de las mujeres en salir del agua, luego Jaime Valencia escaló hasta el 3er puesto de la general pero en el km 4 pinchó la rueda delantera lo que lo retrasó hasta el 6to lugar, posteriormente Juan Carlos Valencia completó la prueba con el tramo de running escalando nuevamente al 4to lugar que sería el puesto definitivo en la general y quedando 1ro en la categoría equipos relevos mixtos. La premiación fué cerca de las 15:00 horas, debido a que competían varias categorías infantiles lo que retrasó la entrega de las medallas. El tiempo acompañó bastante y habiendo muchos participantes de Stgo. y otras ciudades lo que sirvió como antesala de las competencias que vendrán en verano.
Lo que se pretende ahora es seguir entrenando y mantener el mismo equipo para las triatlones de Enero y Febrero. Un saludo especial a Melissa Sierra que se sumó al equipo Pirámide para realizar la prueba de natación.
Juan Carlos Valencia.
fotografías Beatriz Valencia.
Más fotografías en el siguiente enlace: Triatlón de La Serena 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
Maratón Costa Pacífico
La carrera comenzó a las 7.30 am, pero tuvimos que estar en Reñaca a las 5:00 am para tomar el bus que nos llevaría a Concón junto con los demás atletas, se corrieron 3 distancias 10k, 21k y 42k las cuales partieron de forma simultanea pero en diferentes puntos de partida ya que la carrera era en un solo sentido y finalizaba en Reñaca. El circuito bordeaba toda la costa de la V región y era bastante agradable , ya que solo tenía pequeñas pendientes y mucho plano y curvas, además de ser por una avenida amplia por donde era cómodo correr. Personalmente disfruté de la carrera y cronometré un tiempo de 41 min. 24 seg, lo que me dejó conforme por ser mis primeros 10k, en la tabla general quede 9no, los primeros 3k fueron rápidos y hasta el km 7 se mantuvo un ritmo constante para en los últimos 2k volver a hacerlos a full, la organización estuvo excelente y el ambiente que se generó también. Espero repetir la experienca el próximo año y que se sumen mas integrantes del club a esta competencia.
Juan Carlos Valencia O
Juan Carlos Valencia O
Juan Carlos en la meta de los 10K.
lunes, 5 de diciembre de 2011
XXX campeonato nacional de atletismo master
El club atlético Coquimbo en asociación con la Ilustre Municipalidad de la misma comuna, el gobierno regional y la FEMACHI (Federación Master de Chile) llevaron a cabo este 1, 2 y 3 de Diciembre la 30º fecha del campeonato nacional de atletas master en los recintos del mundialista estadio Francisco Sánchez Rumoroso y la Pampilla, cita que convocó a la gran parte de los clubes a nivel nacional y a sus máximos exponentes como cierre de la temporada 2011 y como previa para las clasificatorias al Sudamericano de Arequipa 2012.
Las competencias empezaron el día Jueves a primera hora con la prueba de 10.000 metros planos varones y paralelamente con el martillo en damas en el recinto de La Pampilla con un día espléndido donde el calor se hizo parte en toda la jornada finalizando el día con el desfile de los clubes ya pasadas las 19:30 horas y donde aún se realizaban las pruebas de bala en damas.
El segundo día fué más benigno con los atletas ya que el sol sólo se dejó ver a eso de las 16:00 horas lo que permitió que las pruebas de medio fondo no se vieran perjudicadas a excepción de los 2.000 y 3.000 mts. con obstáculos que no tienen mucha gracia con sol y calor.
Ya para el último día se volvió a presentar el sol en la prueba del medio maratón que tuvo como recorrido la avenida del mar desde el Sánchez Rumoroso hasta el Club Resort en La Serena recorrido sin mayores trámites hasta los últimos 2 kilómetros donde los corredores tuvieron que enfrentar el triple ascenso por calle Carmona que fué toda una tortura para finalizar la prueba. Ya al final del día se llevaron a cabo las pruebas de 200 mts. planos varones y las postas 4x400 en damas y varones llegando al fin del campeonato con un primer lugar para el club atlético Antofagasta, y un inesperado tercer lugar para el club Las Condes debido a un error por parte de los organizadores en el conteo del medallero situación que a pesar de ser hecha saber por parte del club Juan Ramsay no tuvo acogida por lo menos hasta el momento de estas letras, uno de los pocos errores que tuvo el certamen y donde la opinión unánime de los atletas fué sólo de elogios para el club atlético de Coquimbo y su estadio de clase mundial.
Felicitamos a nuestro amigo Mauricio Urra quién aceptó nuevamente encantado la invitación de nuestros amigos del club Royal de Santiago a hacerse parte de esta fiesta corriendo muy por el contrario a su especialidad de medio fondo los 100, 200 y 400 metros planos donde obtuvo bronces en las tres especialidades que no son las suyas. También felicitamos a nuestros amigos del club atlético Ovalle y Copiapó quienes también se llevaron sendos triunfos en las pruebas de fondo y campo así como al Royal quienes también se hicieron presentes en el Olimpo.
fotografías María Corrales, Maclio Gajardo, Juan Carlos Valencia, Wladimir Aguilera, Fernanda Urra, Soledad Tapia, Mauricio Urra.
Todas las fotografías del campeonato en este enlace
Las competencias empezaron el día Jueves a primera hora con la prueba de 10.000 metros planos varones y paralelamente con el martillo en damas en el recinto de La Pampilla con un día espléndido donde el calor se hizo parte en toda la jornada finalizando el día con el desfile de los clubes ya pasadas las 19:30 horas y donde aún se realizaban las pruebas de bala en damas.
El segundo día fué más benigno con los atletas ya que el sol sólo se dejó ver a eso de las 16:00 horas lo que permitió que las pruebas de medio fondo no se vieran perjudicadas a excepción de los 2.000 y 3.000 mts. con obstáculos que no tienen mucha gracia con sol y calor.
Ya para el último día se volvió a presentar el sol en la prueba del medio maratón que tuvo como recorrido la avenida del mar desde el Sánchez Rumoroso hasta el Club Resort en La Serena recorrido sin mayores trámites hasta los últimos 2 kilómetros donde los corredores tuvieron que enfrentar el triple ascenso por calle Carmona que fué toda una tortura para finalizar la prueba. Ya al final del día se llevaron a cabo las pruebas de 200 mts. planos varones y las postas 4x400 en damas y varones llegando al fin del campeonato con un primer lugar para el club atlético Antofagasta, y un inesperado tercer lugar para el club Las Condes debido a un error por parte de los organizadores en el conteo del medallero situación que a pesar de ser hecha saber por parte del club Juan Ramsay no tuvo acogida por lo menos hasta el momento de estas letras, uno de los pocos errores que tuvo el certamen y donde la opinión unánime de los atletas fué sólo de elogios para el club atlético de Coquimbo y su estadio de clase mundial.
Felicitamos a nuestro amigo Mauricio Urra quién aceptó nuevamente encantado la invitación de nuestros amigos del club Royal de Santiago a hacerse parte de esta fiesta corriendo muy por el contrario a su especialidad de medio fondo los 100, 200 y 400 metros planos donde obtuvo bronces en las tres especialidades que no son las suyas. También felicitamos a nuestros amigos del club atlético Ovalle y Copiapó quienes también se llevaron sendos triunfos en las pruebas de fondo y campo así como al Royal quienes también se hicieron presentes en el Olimpo.
fotografías María Corrales, Maclio Gajardo, Juan Carlos Valencia, Wladimir Aguilera, Fernanda Urra, Soledad Tapia, Mauricio Urra.
Todas las fotografías del campeonato en este enlace
Ceremonia de apertura del XXX campeonato nacional de atletismo master
10.000 metros planos varones.
Mauricio Urra momentos antes de enfrentar los 400 metros planos varones.
5.000 metros Marcha.
Maclio Gajardo en la prueba del lanzamiento de la bala.
María Corrales en los 1.500 metros planos damas.
Unos viejos conocidos Jorge Parada del club atlético Ovalle y Juan Rojas del club atlético Coquimbo.
Premiación de los 400 metros planos, tercer lugar Mauricio Urra.
Cena de clausura, discurso de la organización por parte de Denis Díaz.
sábado, 12 de noviembre de 2011
Corrida IND Vicuña
El Domingo 4 de Noviembre, la ciudad de Vicuña distante 60 kilómetros al interior de La Serena hacia el valle de Elqui mediante su municipio y el Instituto Nacional del Deporte (IND) volvieron a realizar una fecha running por sus calles, muy bien organizada, con baños y muy bien señalada. Recorrimos todo el centro de Vicuña. Huy! hacía muchísimo calor pero disfrutamos el recorrido y el grato entorno de la ciudad puerta de entrada al valle.
Que lindo ver a nuestros pirámide llevando a su familia para que participen del deporte no sólo encasa sino que también afuera como Jaime que llego con su señora e hijo; bueno ya hemos visto a su hijo participando antes.
Con mi rodilla todavía mala participé solamente en 5k, lo bonito fue que pude empezar el circuito con Cosme y terminarlo juntos. Jaime compitiendo en 10K obtuvo un tercer lugar lo que sigue mostrando que sigue manteniendo su estado a pesar de no estar entrenando en demasía.
El resto de compañeros Juan Carlos, Gabriel, llegaron atrasados a la cita que partió puntualmente cosa que no pasa muy a menudo por lo que no tuvieron mayores opciones de competir pero que hicieron el recorrido de igual modo.
María Ester Piña.
Que lindo ver a nuestros pirámide llevando a su familia para que participen del deporte no sólo encasa sino que también afuera como Jaime que llego con su señora e hijo; bueno ya hemos visto a su hijo participando antes.
Con mi rodilla todavía mala participé solamente en 5k, lo bonito fue que pude empezar el circuito con Cosme y terminarlo juntos. Jaime compitiendo en 10K obtuvo un tercer lugar lo que sigue mostrando que sigue manteniendo su estado a pesar de no estar entrenando en demasía.
El resto de compañeros Juan Carlos, Gabriel, llegaron atrasados a la cita que partió puntualmente cosa que no pasa muy a menudo por lo que no tuvieron mayores opciones de competir pero que hicieron el recorrido de igual modo.
María Ester Piña.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Corrida Corre Conmigo
Aprovechando el fin de semana largo y que el día acompañó bastante ya que hubo una buena mañana para hacer deportes y una gran asistencia de participan tes que andaban disfrutando los días libres, se dió todo para ayudar a los niños con síndrome de down que fué el motivo de esta corrida.
Hubo distancias de 10k y 5k, comenzando a las 10.30 horas en punto y donde Gabriel Fredes obtuvo el segundo lugar en la categoría 20-39 años en la distancia de 5k; por su parte, Juan Carlos Valencia y Hugo Puyo llegaron en un 6º y 9º lugar respectivamente en la categoría 20-39 años.
La prueba estuvo bastante competitiva a pesar de los problemas de organización y coordinación empezando por las categorías las cuales eran demasiado extensas y donde algunas abarcaban hasta 20 años siendo que lo habitual son de a 5 ó como máximo 10 años. En cuanto a las distancias los 5 k eran en realidad 6 kms 800 mts. y los 10 k eran 13 k. En definitiva, además en los 10 k hubo una descordinación por parte de los banderilleros lo que provocó que algunos participantes dieran la vuelta varios kms antes que el resto de los participantes.
La premiación fue rápida y ordenada rifandose numerosos premios y una mountainbike. El próximo Domingo 06 el Club Pirámide se hará presente en la corrida IND en la ciudad de Vicuña.
Juan Carlos Valencia.
Hubo distancias de 10k y 5k, comenzando a las 10.30 horas en punto y donde Gabriel Fredes obtuvo el segundo lugar en la categoría 20-39 años en la distancia de 5k; por su parte, Juan Carlos Valencia y Hugo Puyo llegaron en un 6º y 9º lugar respectivamente en la categoría 20-39 años.
La prueba estuvo bastante competitiva a pesar de los problemas de organización y coordinación empezando por las categorías las cuales eran demasiado extensas y donde algunas abarcaban hasta 20 años siendo que lo habitual son de a 5 ó como máximo 10 años. En cuanto a las distancias los 5 k eran en realidad 6 kms 800 mts. y los 10 k eran 13 k. En definitiva, además en los 10 k hubo una descordinación por parte de los banderilleros lo que provocó que algunos participantes dieran la vuelta varios kms antes que el resto de los participantes.
La premiación fue rápida y ordenada rifandose numerosos premios y una mountainbike. El próximo Domingo 06 el Club Pirámide se hará presente en la corrida IND en la ciudad de Vicuña.
Juan Carlos Valencia.
martes, 25 de octubre de 2011
Corrida por una vida sana
Este día Domingo estuvo ideal para correr en familia por una vida sana, evento organizado por la Ilustre municipalidad de La Serena y donde hubo una asistencia más que aceptable de competidores que llagaron cerca del medio millar y donde aparecieron varios de nuestros compañeros dispuestos a llevarse un reconocimiento en sus categorías.
Si bien el día se prestó para la competencia tanto en 5 y 10K, hubo un retraso de una hora y media lo que produjo las obvias molestias de parte de los participantes debido a que esto los hace enfriarse y competir de mala manera.
Salvo ese impás la carrera no tuvo mayores contratiempos lo que se reflejó en los primeros lugares obtenidos en prácticamente todas las categorías donde nuestros compañeros compitieron desde las damas 10K con María Ester Piña en primer lugar, Jaime Rojas con su segundo lugar en varones 10K y de Juan Carlos Valencia y Manuel Cabezas en el podio de los 5K con un segundo y tercer lugar respectivamente recordando que éste último a pesar de estar varios meses inactivo por una rebelde lesión, volvió a brillar en el podio. Mención a parte para Gabriel Fredes quién se llevó un sendo primer lugar en la categoría todo competidor 5K.
María EsterPiña.
Más fotografías en: https://picasaweb.google.com/111855203586718898559/CorridaPorUnaVidaSana

Si bien el día se prestó para la competencia tanto en 5 y 10K, hubo un retraso de una hora y media lo que produjo las obvias molestias de parte de los participantes debido a que esto los hace enfriarse y competir de mala manera.
Salvo ese impás la carrera no tuvo mayores contratiempos lo que se reflejó en los primeros lugares obtenidos en prácticamente todas las categorías donde nuestros compañeros compitieron desde las damas 10K con María Ester Piña en primer lugar, Jaime Rojas con su segundo lugar en varones 10K y de Juan Carlos Valencia y Manuel Cabezas en el podio de los 5K con un segundo y tercer lugar respectivamente recordando que éste último a pesar de estar varios meses inactivo por una rebelde lesión, volvió a brillar en el podio. Mención a parte para Gabriel Fredes quién se llevó un sendo primer lugar en la categoría todo competidor 5K.
María EsterPiña.
Más fotografías en: https://picasaweb.google.com/111855203586718898559/CorridaPorUnaVidaSana

Parte del equipo Pirámide del día, Jaime Rojas, Gabriel Fredes, Juan Carlos Valencia y Manuel Cabezas.
lunes, 10 de octubre de 2011
Corrida aniversario CCHC
Como celebración del 60 aniversario de la cámara chilena de la construcción (CCHC), ésta organización invito a una gran corrida familiar de 10K por la avenida del mar desde el casino de Peñuelas hacia el sur con vuelta en el comienzo de la avenida del mar en Coquimbo.
Gran afluencia de público convocó esta corrida por presentarse con premios en dinero para los ganadores, por ser un fin de semana largo lo que atrajo aún más a corredores de otros lugares más alejados y por haber un lindo y soleado día que invitaba a correr sin problemas logrando asistir a la cita más de 600 competidores.
La organización del evento estuvo a cargo de la productora que llevó a efecto el maratón de Santiago por lo que sólo se escucharon buenas críticas en cuanto a la producción del evento salvo por el olvido de parte de la producción en la entrega de su primer lugar a nuestra María Ester quién resulto primera en su categoría a pesar de correr lesionada de una rodilla pero que se subsanó de inmediato.
Saludamos a Cosme quien resultó quinto en la categoría 10K varones 60 a 64 años, y a nuestros amigos de Vallenar quienes en las categorías junior y seniors se llevaron sendas victorias.
Gran afluencia de público convocó esta corrida por presentarse con premios en dinero para los ganadores, por ser un fin de semana largo lo que atrajo aún más a corredores de otros lugares más alejados y por haber un lindo y soleado día que invitaba a correr sin problemas logrando asistir a la cita más de 600 competidores.
La organización del evento estuvo a cargo de la productora que llevó a efecto el maratón de Santiago por lo que sólo se escucharon buenas críticas en cuanto a la producción del evento salvo por el olvido de parte de la producción en la entrega de su primer lugar a nuestra María Ester quién resulto primera en su categoría a pesar de correr lesionada de una rodilla pero que se subsanó de inmediato.
Saludamos a Cosme quien resultó quinto en la categoría 10K varones 60 a 64 años, y a nuestros amigos de Vallenar quienes en las categorías junior y seniors se llevaron sendas victorias.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Corrida 50 aniversario Tierras Blancas
Dentro de las celebraciones de los 50 años de Tierras Blancas, la municipalidad de Coquimbo del cual depende administrativamente este sector organizó una corrida por las calles principales de ésta para que tanto los vecinos como los corredores locales recorran un nuevo circuito que quien sabe se pueda convertir en un futuro no muy lejano en una nueva alternativa que se sume a la ya gran variedad que encontramos en la ciudad con distintos parajes.
El circuito fué bien recibido por los corredores ya que no presentaba demasiadas dificultades salvo por la pendiente negativa que les exigía un poco más a los participantes en la vuelta por calle Linares hasta el centro cívico del sector donde se encontraba la partida y meta de los dos recorridos dispuestos en la ocasión.
El invitado de piedra como ha sido durante todo este invierno fué el frío que se hizo sentir en la mañana y por lo temprano de la corrida no existían muchos lugares donde capearlo con un café.
Lo bueno y destacable fueron las categorías donde no se escatimaron esfuerzos para premiar desde los corredores de élite hasta categorías de minusválidos con asistencia, pasando por niños y más.
Más fotografías en: https://picasaweb.google.com/111855203586718898559/CorridaAniversario50AnosDeTierrasBlancas
El circuito fué bien recibido por los corredores ya que no presentaba demasiadas dificultades salvo por la pendiente negativa que les exigía un poco más a los participantes en la vuelta por calle Linares hasta el centro cívico del sector donde se encontraba la partida y meta de los dos recorridos dispuestos en la ocasión.
El invitado de piedra como ha sido durante todo este invierno fué el frío que se hizo sentir en la mañana y por lo temprano de la corrida no existían muchos lugares donde capearlo con un café.
Lo bueno y destacable fueron las categorías donde no se escatimaron esfuerzos para premiar desde los corredores de élite hasta categorías de minusválidos con asistencia, pasando por niños y más.
Más fotografías en: https://picasaweb.google.com/111855203586718898559/CorridaAniversario50AnosDeTierrasBlancas
sábado, 7 de mayo de 2011
Medio Maratón Cuidad de Coquimbo
La ciudad de Coquimbo esta semana cumplía 144 años como comuna y en el marco de las celebraciones realizó un medio maratón (el primero) por la ciudad a cargo de la empresa E-Sport la cual ya había realizado un par de eventos anteriormente en la zona.
Partiendo por lo malo, la antes mencionada empresa quedó muy al debe como organización no solo por usar nuevamente el ya sobre explotado circuito de la avenida del mar en vez de aprovechar todas las posibilidades en cuanto a altimetría y parajes que la ciudad puerto tiene para ofrecer, sino que además no se cumplieron ni las más básicas propuestas ofrecidas como fué la tallarinata el día anterior para los corredores ni al día siguiente después de la carrera, ni los servicios de baño para los participantes en la delegación municipal a parte del atraso en el montaje del evento, (debía comenzar todo a las 9:00 horas y siendo las 8:40 recién se empezó con los preparativos) atrasando todo para las 9:40.
En cuanto al evento en sí, hubo 3 competencias paralelas dividas en categorías de 5 años lo que lo hizo más accesible al grueso de los competidores que eligieron entre correr 5, 10 ó 21K por la avenida Nicolás Leos (avenida del mar de Coquimbo) desde la delegación municipal apostada al frente del casino Enjoy hasta el comienzo de la avenida en el sector de la playa Changa donde se cumplía la vuelta para los 10K y la primera de dos vueltas para los 21K.
Con un día despejado y con un notorio aumento de la temperatura mínima así como con la vuelta de muchos competidores conocidos de Illapel, Vallenar como es el caso de Jennifer Cortinez y de La Serena como Natalia Castillo y Rosa Aguilera quienes reaparecieron después de varias lesiones más corredores de Santiago se dió una competencia algo extraña en el comienzo ya que todos los competidores largaron como si fueran 5K a correr incluidos los de las distancias más grandes viéndose como una gran estampida y donde a pesar de la velocidad inicial, los corredores más experimentados sacaron una distancia sideral del resto dando cuenta del gran nivel que existe por estos lados; De ahí en más, los primeros lugares generales en varones de los 21K donde habían premios en dinero no tuvieron variaciones de ningún tipo llevándose los dos primeros lugares corredores de Santiago y el tercer lugar un conocido de la ciudad Daniel Vivanco relegando el cuarto lugar al ganador de la semana anterior Mario Bahamondes.
En damas la cosa estuvo más entretenida ya que si bien Jennifer Cortinez no dejó nunca el primer lugar, sí se vieron alternancias de los cuatro puestos siguientes donde Jaqueline Villanueva en su debut en los 21K, desde un quinto lugar en la partida llegó al final de la competencia en un segundo lugar relegando a Natalia Castillo al tercer lugar de la general.
En los 5K, Gabriel Fredes se hizo de un cuarto lugar en la general y segundo en la categoría de 20 a 25 años; así como Juan Carlos Valencia en la categoría de 30 a 35 años se llevó el primer lugar sin sobresaltos.
Finalmente José Luis Valencia se llevó el primer lugar en la categoría mayores de 50 años en varones 21K.
En síntesis un poco más de lo mismo aunque bien planeado puede convertirse en un gran evento para la ciudad.
fotografías Mauricio Urra, Juan Carlos Valencia, Gabriel Fredes..
Más fotografías en:https://picasaweb.google.com/pumkito/MedioMaratonCiudadDeCoquimbo2011#
Partida de las competencias de 5, 10 y 21K.
Pilar Villacorta, Jaqueline Villanueva y Jorge Parada en los primeros kilómetros de competencia.
Cuando la competencia por los primeros 4 puestos de damas estaba cerradísimo.
Jaqueline Villanueva en la segunda vuelta de los 21K.
Jaqueline Villanueva segundo lugar damas 21K, junto a ella Rosa Aguilera en representación de Natalia Castillo.
Partiendo por lo malo, la antes mencionada empresa quedó muy al debe como organización no solo por usar nuevamente el ya sobre explotado circuito de la avenida del mar en vez de aprovechar todas las posibilidades en cuanto a altimetría y parajes que la ciudad puerto tiene para ofrecer, sino que además no se cumplieron ni las más básicas propuestas ofrecidas como fué la tallarinata el día anterior para los corredores ni al día siguiente después de la carrera, ni los servicios de baño para los participantes en la delegación municipal a parte del atraso en el montaje del evento, (debía comenzar todo a las 9:00 horas y siendo las 8:40 recién se empezó con los preparativos) atrasando todo para las 9:40.
En cuanto al evento en sí, hubo 3 competencias paralelas dividas en categorías de 5 años lo que lo hizo más accesible al grueso de los competidores que eligieron entre correr 5, 10 ó 21K por la avenida Nicolás Leos (avenida del mar de Coquimbo) desde la delegación municipal apostada al frente del casino Enjoy hasta el comienzo de la avenida en el sector de la playa Changa donde se cumplía la vuelta para los 10K y la primera de dos vueltas para los 21K.
Con un día despejado y con un notorio aumento de la temperatura mínima así como con la vuelta de muchos competidores conocidos de Illapel, Vallenar como es el caso de Jennifer Cortinez y de La Serena como Natalia Castillo y Rosa Aguilera quienes reaparecieron después de varias lesiones más corredores de Santiago se dió una competencia algo extraña en el comienzo ya que todos los competidores largaron como si fueran 5K a correr incluidos los de las distancias más grandes viéndose como una gran estampida y donde a pesar de la velocidad inicial, los corredores más experimentados sacaron una distancia sideral del resto dando cuenta del gran nivel que existe por estos lados; De ahí en más, los primeros lugares generales en varones de los 21K donde habían premios en dinero no tuvieron variaciones de ningún tipo llevándose los dos primeros lugares corredores de Santiago y el tercer lugar un conocido de la ciudad Daniel Vivanco relegando el cuarto lugar al ganador de la semana anterior Mario Bahamondes.
En damas la cosa estuvo más entretenida ya que si bien Jennifer Cortinez no dejó nunca el primer lugar, sí se vieron alternancias de los cuatro puestos siguientes donde Jaqueline Villanueva en su debut en los 21K, desde un quinto lugar en la partida llegó al final de la competencia en un segundo lugar relegando a Natalia Castillo al tercer lugar de la general.
En los 5K, Gabriel Fredes se hizo de un cuarto lugar en la general y segundo en la categoría de 20 a 25 años; así como Juan Carlos Valencia en la categoría de 30 a 35 años se llevó el primer lugar sin sobresaltos.
Finalmente José Luis Valencia se llevó el primer lugar en la categoría mayores de 50 años en varones 21K.
En síntesis un poco más de lo mismo aunque bien planeado puede convertirse en un gran evento para la ciudad.
fotografías Mauricio Urra, Juan Carlos Valencia, Gabriel Fredes..
Más fotografías en:https://picasaweb.google.com/pumkito/MedioMaratonCiudadDeCoquimbo2011#
Suscribirse a:
Entradas (Atom)