El Viernes se dio inicio a la
XX versión de el ya mítico Cruce de Los Andes, prueba que hermana no solo a las ciudades de La Serena y San Juan, sino que además a los países de Chile y Argentina mediante una posta compuesta por equipos de 12 corredores cuya misión es completar los 506.340 kilómetros de distancia entre ambas, haciendo cada cual el
maratón propio (42.195
kms.) y donde no solo se debe valer de temple para lograr llevar a efecto tal hazaña ya que debemos mencionar que a parte de la distancia a recorrer que de por sí ya es un escollo bastante temible, se deben sortear el frío de la cordillera, la noche, nieve, el calor y los más de 4.600 m.s.n.m.
En la versión de este año y como cada año impar, le tocó la partida a La Serena donde los competidores partieron a metros del océano Pacífico, en el Faro Monumental.
A diferencia del año anterior, menos equipos llegaron a la largada extrañándose a los equipos uruguayo y los argentinos de Los
Chasquis; También se dieron cita al igual que el año anterior el equipo de la
Municipalidad local quienes desean repetir el título del año anterior, y el equipo de
Profe IPS de Santiago liderado como siempre por nuestro ya amigo de la casa
Erwin Valdebenito quién este año viene en compañía de su hija Bárbara quién a su corta carrera deportiva ya se está empezando a hacer de un nombre propio.
fotografías Mauricio Urra.Más fotografías en
https://picasaweb.google.com/pumkito/CruceDeLosAndes2011?authkey=Gv1sRgCMb_6aarmYyPqAE#
La costa del Pacífico
fué el lugar de partida de esta nueva versión del Cruce de Los Andes.

Los equipos en competencia en la presentación de la prueba al público y la prensa.

Presentación de bailes chinos de la suerte para los competidores.

Presentación de un pie de
cueca también.


Largada de los primeros 42.195
kms. hasta las cercanías del tranque
Puclaro. En la imagen
Erwin Valdebenito seguido por
Daniel Vivanco.

Equipo de la
municipalidad de Ensenada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario